Que consideraríamos una sala chica?
Es dificil poner un número exacto, porque hay otros factores aparte de las dimensiones en sí, pero a mi juicio una sala cuya dimensión mas chica es mayor a la mitad del largo de la onda de menor frecuencia de interés, es aproximadamente donde una sala deja de ser "chica". O sea, para el rango normal de audición humana, la dimensión más chica debe ser por lo menos 9 metros. Pero eso no hace que la sala sea "grande", tampoco! Para mi, una sala grande tiene por lo menos dos de sus dimensiones mayores a 34 metros, y el tercero mayor a 9 metros... Pero eso no son reglas fijas, sino más mi apreciación personal.
Leí que el control room es recomendable que tenga mínimamente 100 m3
Una sala con aprox. 45 m3 ya es razonable, pero preferiblemente 70 m3 o mas. 100m3 es muy bueno.
Y que sus medidas no sean múltiplos de ellas mismas (ejemplo: 10x5x5 Así NO). Correcto?
De todas maneras! El problema tiene que ver con "modos". Un "modo" occurre cuando una media onda a cierta frecuencia cabe exactamente en la sala. Es decir, un onda de 49 Hz mide casi exactamente 7 metros, y por lo tanto la media onda cabe perfectamente en una sala que mide 3.5 m de largo. Por lo tanto, la sala en sí "resonará" a esa frecuencia, llegando a
ampliarla. Si llegas a tocar esa nota en el bajo, toda la sala va a vibrar en sintonía con la nota. Si esa sala también mide 3.5 m de ancho, entonces el problema se duplica en intensidad, y si la altura también es 3.5 m, entonces el problema es triplicado en intensidad. Esa sala hipotética con todas sus dimensiones en 3.5 m va a resonar terriblemente en 49 Hz, 98 Hz, 147 Hz, 196 Hz, 245 Hz, etc.
Pero peor aún, la sala NO PUEDE resonar en ninguna otra frecuencia, que no sea múltiple de 49 Hz! No es intuitivo, pero la
falta de esa capacidad de resonar es tan malo que la
tendencia de sí resonar en otras frecuencias. La "resistencia" a resonar en ciertas frecuencias es mala, porque tienda a "chupar" esas frecuencias de la sala, mientras que se está amplificando otras frecuencias.
Entonces, la idea es diseñar tu sala de tal modo que tienes un distribución "suave" de los modos de resonancia, y los modos de no-resonancia también. Es decir, que no deben existir grandes "huecos" entre modos, ni tampoco modos muy cercanos (que coinciden, o casi coinciden).
Regla: en cada tercio de octava debes tener un mayor número de modos que en el tercio de octava adyacente hace abajo. En otras palabras, si tiene tres modos en cierto octava, entonces debes tener 4 o más el la siguiente octava, y 5 o más en la próxima, etc.
Pero para confundirte aún más, los modos ocurren no solamente debido a las dimensiones entre dos paredes paralelas (modos axiales), sino también entre cuatro paredes (modos tangenciales), y hasta entre seis paredes (modos oblicuas)!
Suena complicada, pero hay muchas técnicas y herramientas disponibles para ayudar.
Lo primero: no es solamente el asunto de evitar dimensiones directamente relacionadas entre sí, sino también buscar dimensiones que ayudan a distribuir los modos de la mejor forma posible. Afortunadamente, varios científicos ya hicieron los cálculos relevantes, y publicaron sus resultados. Por lo tanto, ya tenemos un montón de posibilidades, de Sepmeyer, Louden, y otros.
Suena muy complicado, pero no es tan así. Tampoco es necesario buscar desesperadamente el último centímetro para llegar perfectamente a una relación de dimensiones perfectas: La idea es solamente alegarse de las relaciones malas, y acercarse a una de las buenas.
Una vez más, en una sala chica no es posible obtener una excelente distribución de modos, simplemente porque una sala chica no tiene muchos modos a bajas frecuencias! En una sala de 2.5 m de altura, por ejemplo, no hay modos axiales verticales en menos de 70 Hz, y por lo tanto es imposible tener buena distribución de modos verticales!
Bueno, disculpa la charla larga, pero es importante entender los bases de la acústica antes de empezar a diseñar. Cómo puedes ver, hay muchos que llegan aquí pensando que ya son expertos en el tema, y de pronto llegan a descubrir que no es tan así...
Pero por favor, leer las reglas del foro! Estás olvidando una cosa importante....
- Stuart -